Bio

No ha sido fácil escribir esta bio. He sustituido el currículum por un texto a corazón abierto, en el que me he propuesto explicar en pocos párrafos lo más esencial que, a mi parecer, deberían saber aquellos que se interesan por mi trabajo.

Este esfuerzo me ha hecho ver lo difícil que es hablar de uno mismo, porque, aunque te conoces muy bien, no sabes si aquello que vas a contar es lo que los demás perciben realmente de ti. Me gusta pensar que somos como espejos, que reflejamos lo que vemos cuando nos miramos en los ojos de los demás.

Nunca he sabido a qué dedicarme, la única cosa que he tenido clara en la vida es que, hiciera lo que hiciera, debía sentirme libre e independiente, y como la escritura me hacía sentir así, le seguí la pista y conseguí una sección para mis escritos en el periódico del colegio.

Más tarde me interesé por la ciencia en general y por la biología en particular. El misterio de la vida y su particular complejidad me inspiraban y continúan inspirándome.., y así fue como acabé estudiando biología.

Lo curioso del asunto es que, una vez acabada la carrera, volví a mis orígenes. Conseguí mi primer trabajo en una editorial. Con el tiempo, me di cuenta de que debía fusionar la habilidad de escribir con lo que iba aprendiendo. Fue como ver una luz entre las sombras.

Me dedico a escribir y editar libros de ciencia, y después de unas cuantas publicaciones, un día decidí dar un paso más y volar en solitario, juntando los conocimientos acumulados y siguiéndole de nuevo la pista a la escritura.

En abril de 2012 fundé este sitio web, una propuesta editorial que fusiona ciencia y arte. Aguasland es el laboratorio donde realizo mis experimentos literarios, cuando tengo una idea, la desarrollo en un escrito que luego comparto en la sección de Bloc. Con el tiempo, estos escritos acaban convirtiéndose en libros o en partes de libros.

En febrero de 2015 fundé Editorial Stenella